Levantamiento Topográfico

En España tenemos un importante problema de identificación, localización y medición exacta de la propiedad inmobiliaria y desde que se aprobó la Ley 13/2015, de 24 de junio, de Reforma de la Ley Hipotecaria y del texto refundido de la Ley de Catastro Inmobiliario, se trata de mejorar la coordinación entre Registro de la Propiedad y el Catastro Inmobiliario. Es muy recomendable realizar un levantamiento topográfico de su finca con el fin de conocer exactamente el terreno y la posición de elementos naturales o construcciones que lo componen, ya que en el Registro de la Propiedad, Catastro y Notarías lo exigen para realizar gestiones, tales como escrituras, inscripciones o compraventas.

En definitiva, un levantamiento topográfico ofrece las coordenadas y superficies exactas de cualquier inmueble.

El servicio que se ofrece incluye:

  • Un estudio previo de su parcela: Analizado toda la información disponible como cartografía catastral, Ortofotos, escrituras o nota simple informativa. Este estudio se ofrece sin coste para el cliente para ofrecer la mejor solución a su caso
  • Elaboración de un presupuesto ajustado: Conocer al detalle cada caso permite ofrecer la mejor solución técnica al mejor precio.
  • Levantamiento topográfico: Empleando precisos instrumentos topográficos, se obtienen las coordenadas UTM de la parcela y cualquier construcción implicada en el estudio.
  • Planos de distribución detallados: En los casos que sea necesario un certificado de superficies de las construcciones, se realizará un plano detallado de cada una de las plantas de las viviendas o locales que se encuentren dentro de la parcela.
  • Redacción de memoria técnica: En la memoria se explican los procedimientos empleados y se describe perfectamente la parcela de modo conciso y claro para que tanto técnicos, como abogados y notarios, comprendan exactamente su contenido.
  • Elaboración de Planos: Con absoluto rigor técnico, se presentan junto con la memoria planos en formato medio y a todo color.
  • Informe de Validacion Gráfica Alternativa y archivos GML: Estos informes y archivos se generan cuando la parcela no coincide con el catastro y están validados por la Dirección General del Catastro con un código CSV
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad